¿Cómo se trata el COVID-19 con anticuerpos monoclonales (mAbs)?
Content
Los anticuerpos monoclonales son proteínas creadas en laboratorio que se unen al coronavirus que causa el COVID-19 y evitan que se adhiera a las células de los pulmones. Esta acción ayuda a prevenir la neumonía que a menudo lleva a las personas al hospital.
La infusión de anticuerpos monoclonales fue aprobada por la FDA para su uso en caso de emergencia en noviembre de 2020. Los investigadores continúan evaluándolo para comprender mejor cuáles son las personas que obtienen más beneficios.
¿Quién puede recibir una infusión de anticuerpos monoclonales?
Content
Puede ser elegible para el tratamiento con anticuerpos monoclonales si su prueba es positiva y usted:
- tiene 65 años o más
- tiene una afección crónica, como una enfermedad renal, hipertensión arterial, diabetes o una enfermedad respiratoria
- tiene sobrepeso u obesidad (IMC superior a 25)
- está inmunodeprimido
Sí ya está vacunado, esta embarazada o en periodo de lactancia
Si ya se ha vacunado y contrae el COVID-19, aún puede beneficiarse de este tratamiento. El tratamiento también ha mostrado beneficios en personas que están embarazadas o en periodo de lactancia.
La duración del tratamiento es de una hora o menos en la clínica
La infusión de una sola dosis se aplica por vía intravenosa y tarda alrededor de una hora en administrarse en una clínica ambulatoria. Los pacientes son monitoreados durante al menos una hora y luego se van a casa.